Semillas de Tomate Río Grande
Semillas de Tomate Río Grande
Vendido y enviado por PLANETA HUERTO
Gratis a partir de 50,00 € en península

Semillas de Tomate Río Grande

Toda la información sobre "Semillas de Tomate Río Grande"
Semillas de Tomate Río Grande
Descripción
Semillas de Tomate Río Grande, variedad de tomate rastrero con crecimiento determinado, ideal para cultivo tanto para conserva como para consumo en fresco. Produce frutos alargados, cilíndricos, firmes, con mucha pulpa y buen sabor, pensados para ofrecer una excelente experiencia en jardinería y cultivo, apta para profesionales y aficionados.
Características de las semillas
- Especie: Tomate (Solanum lycopersicum), planta herbácea perenne cultivada como anual.
- Variedad: Río Grande, tomate rastrero de crecimiento determinado, con frutos alargados cilíndricos, firmes y con buena pulpa.
- Ecológico: No especificado.
Beneficios principales
- Frutos firmes y con alta pulpa, ideales para conserva y consumo fresco.
- Producción escalonada y buena adaptación a cultivo en exteriores.
- Variedad con crecimiento determinado que facilita el manejo y la cosecha.
- Adecuado para jardineros profesionales y aficionados.
Cómo cultivarlas
La siembra se realiza de febrero a abril en semilleros o bandejas a una dosis de 5-6 gramos por metro cuadrado. El trasplante debe efectuarse a los 60-70 días, cuando no haya riesgo de heladas, con un marco de plantación de 100x40 cm y formación de caballones para un buen enraizamiento. La recolección se extiende de junio a septiembre, dependiendo de la zona y fecha de siembra.
Consejos de cultivo
- Prefiere suelos fértiles, frescos, sueltos, humíferos, permeables y profundos.
- Se adapta bien a climas mediterráneos y tropicales con temperaturas entre 12ºC y 20ºC.
- Se recomienda la siembra en semilleros con bandejas alveoladas en invernaderos climatizados.
- Realizar trasplante cuando no haya riesgo de heladas.
- El marco de plantación debe estar entre 40-70 cm entre plantas y 60-120 cm entre filas.
- Regar inmediatamente después del trasplante, al cuajado de flores y luego cada 8-10 días, preferiblemente con riego por goteo.
- Aplicar abonados abundantes con N-P-K, magnesio, nitrógeno y potasio durante todo el cultivo.
- Mantener control sanitario riguroso, especialmente en condiciones de humedad alta o temperaturas extremas.
- La poda es aconsejable para aumentar producción, calidad y facilitar tratamientos fitosanitarios.
- La recolección debe ajustarse al destino del fruto (consumo en fresco, industria, etc.).
- Las variedades para industria permiten una cosecha mecanizable.