Ir directamente a la información del producto

Semillas de Nabo Largo negro azucarado

Semillas de Nabo Largo negro azucarado

SKU: 0006920

PVPR: 1,58 €

IVA: 10%

Ver todos los detalles

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Gratis a partir de 50,00 € en península

Semillas de  Nabo Largo negro azucarado

Semillas de Nabo Largo negro azucarado

Toda la información sobre "Semillas de Nabo Largo negro azucarado"

Semillas de Nabo Largo negro azucarado

Descripción

Las semillas de Nabo Largo negro azucarado están diseñadas para brindar una experiencia de cultivo sencilla y productiva, ideal tanto para jardineros principiantes como para horticultores experimentados. Esta variedad destaca por su raíz alargada de color negro con pulpa blanca, de sabor muy dulce y excelente conservación, incluso durante el invierno.

Características de las semillas

  • Especie:Brassica rapa L.
  • Variedad: Nabo Largo negro azucarado
  • Ecológico: No

Beneficios principales

  • Raíz de color negro con carne blanca y sabor notablemente dulce.
  • Excelente conservación, ideal para cultivos de otoño e invierno.
  • Planta rústica, de rápido desarrollo y fácil cultivo.
  • Recolección rápida, en aproximadamente 2 meses.
  • Adaptable a distintas épocas del año y resistente a bajas temperaturas.

Cómo cultivarlas

  • Época de siembra: Todo el año si el clima lo permite; preferentemente de junio a septiembre.
  • Forma de siembra: Directa de asiento, a voleo o en líneas separadas 15–20 cm. Aclarar cuando las plántulas tengan 3–4 hojas, dejando un marco final de 10 x 10 cm.
  • Recolección: Aproximadamente a los 60 días tras la siembra.

Consejos de cultivo

  • Se puede sembrar a voleo, aunque es más recomendable hacerlo en líneas separadas por 30–50 cm para facilitar su manejo.
  • Utilizar suelos francos, húmedos y bien drenados; evita suelos excesivamente fríos.
  • Tolera heladas de hasta -5 ºC.
  • Es importante mantener un buen riego al inicio mediante aspersión para asegurar la nascencia.
  • Cultivo rústico y con pocos problemas fitosanitarios; vigilar posibles ataques de insectos en fases tempranas.
  • Evitar vernalización si no se desea floración prematura en primavera.