Ir directamente a la información del producto

Semillas de Melón Piel de sapo sel. Torpedo

Semillas de Melón Piel de sapo sel. Torpedo

SKU: 0009460

PVPR: 1,58 €

IVA: 10%

Ver todos los detalles

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Gratis a partir de 50,00 € en península

Semillas de  Melón Piel de sapo sel. Torpedo

Semillas de Melón Piel de sapo sel. Torpedo

Toda la información sobre "Semillas de Melón Piel de sapo sel. Torpedo"

Semillas de Melón Piel de Sapo sel. Torpedo

Descripción

Semillas de Melón Piel de Sapo sel. Torpedo, una variedad robusta y de alta producción, ideal para cultivo doméstico o profesional. Produce frutos de gran tamaño con carne dulce y crujiente, perfecta para los meses de verano.

Características de las semillas

  • Especie: Cucumis melo
  • Variedad: Melón Piel de Sapo sel. Torpedo
  • Ecológico: No especificado como ecológico

(Semillas tratadas con Thiram, fungicida preventivo para mejorar su conservación)

Beneficios principales

  • Frutos de tamaño medio-grande (aproximadamente 3 kg)
  • Pulpa firme, muy dulce y aromática
  • Piel de color verde oscuro con manchas, resistente y característica del tipo “piel de sapo”
  • Alta adaptabilidad a diversas condiciones de cultivo
  • Ideal para consumo en fresco durante la temporada estival

Cómo cultivarlas

  • Época de siembra: De febrero a mayo
  • Forma de siembra:
    • Directa: en golpes, con 5-6 semillas por hoyo a 150 x 100 cm
    • Alternativamente: en semillero o bandejas para trasplante
  • Remojo: Se recomienda poner las semillas en agua durante 10 horas antes de sembrar
  • Aclareo: Una vez germinadas, conservar las 2 plantas más vigorosas por golpe
  • Recolección: Entre julio y octubre, dependiendo de la fecha de siembra y la zona

Consejos de cultivo

  • Utilizar suelos bien drenados, fértiles y no arcillosos
  • No repetir el cultivo en la misma parcela hasta después de 3 años
  • Se recomienda el riego por goteo y el uso de acolchado plástico para mayor precocidad y rendimiento
  • Atender al control de enfermedades como oidio, fusarium y plagas como la araña
  • Para una mayor dulzura del fruto, evitar riegos excesivos y emplear suelos profundos
  • Recolectar desde junio en zonas precoces
  • Aunque no es una variedad de larga conservación, ofrece excelente calidad durante su período de maduración