Semillas de Lechuga Roble
Semillas de Lechuga Roble
Vendido y enviado por PLANETA HUERTO
Gratis a partir de 50,00 € en península

Semillas de Lechuga Roble

Toda la información sobre "Semillas de Lechuga Roble"
Semillas de Lechuga Roble
Descripción
Las Semillas de Lechuga Roble ofrecen una variedad de tipo “hoja de roble” con un intenso color rojo brillante, excelente sanidad y comportamiento frente al frío. Ideal para quienes buscan un cultivo atractivo, nutritivo y fácil de manejar tanto en huerto como en jardín.
Características de las semillas
- Especie: Lactuca sativa L.
- Variedad: Hoja de Roble Roja
- Ecológico: No indicado como ecológico
Beneficios principales
- Color rojo brillante muy decorativo
- Planta compacta y resistente
- Buena tolerancia al frío
- Ideal para cultivo durante gran parte del año
- Apta para consumo en fresco
Cómo cultivarlas
- Época de siembra: De agosto a abril
- Forma de siembra: Siembra directa o en bandejas para trasplante
- Marco de plantación: 50–70 cm entre líneas x 20–40 cm entre plantas
- Recolección: A los 3 meses tras la siembra en ciclos normales
Consejos de cultivo
Clima y suelo:
- Prefiere climas templados y húmedos
- Elegir variedades según la época y la zona para evitar problemas de floración prematura o bajo desarrollo
- Usar suelos bien drenados, mullidos y ricos en nutrientes
En semillero:
- Utilizar bandejas con sustrato adecuado para un buen desarrollo de raíces
- Evitar la dormancia manteniendo la semilla a 5 °C durante 48 horas tras siembra
- Posteriormente mantener a 20–25 °C con humedad elevada
- Proteger con fungicidas e insecticidas en caso necesario
En el terreno definitivo:
- Abonar con fertilizantes equilibrados (2-1-3)
- Usar insecticidas para proteger frente a plagas del suelo
- Sembrar sobre caballones para evitar pudriciones
- Mantener la humedad constante, sin encharcar
- Vigilar plagas como pulgón o trips, transmisores de virus
- Prevenir enfermedades como Mildiu, Botrytis y Sclerotinia con productos autorizados
- Aplicar nitrógeno en cobertera (hasta 100 U.N./Ha) en 2–3 veces antes del acogollado