Ir directamente a la información del producto

Semillas de Borraja Officinalis

Semillas de Borraja Officinalis

SKU: 0006954

PVPR: 1,72 €

IVA: 10%

Ver todos los detalles

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Gratis a partir de 50,00 € en península

Semillas de  Borraja Officinalis

Semillas de Borraja Officinalis

Toda la información sobre "Semillas de Borraja Officinalis"

Semillas de Borraja Officinalis

Descripción

La Borraja Officinalis es una planta anual originaria de la región mediterránea, reconocida por sus flores azul intenso y sus hojas comestibles. Es apreciada tanto en la cocina como en la medicina tradicional por sus múltiples propiedades. Se cultiva fácilmente en huertos urbanos y jardines, aportando belleza y valor nutricional1.

Características de las semillas

  • Semillas de tamaño pequeño y color marrón oscuro.
  • Germinación rápida, generalmente en 10-15 días.
  • Se pueden sembrar directamente en el suelo, sin necesidad de trasplante.
  • Cada sobre contiene suficiente cantidad para varias siembras12.

Beneficios principales

  • Las hojas y flores de borraja son ricas en ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial con propiedades antiinflamatorias.
  • Se utiliza tradicionalmente para tratar inflamaciones y mejorar la salud de la piel.
  • Sus flores son comestibles y decorativas, ideales para ensaladas y platos gourmet.
  • Favorece la biodiversidad al atraer abejas y otros polinizadores al huerto4.

Cómo cultivarlas

  • Siembra directa en primavera para floración en verano, o en otoño para floración en primavera.
  • Colocar las semillas en hileras separadas por unos 30 cm.
  • Enterrar ligeramente las semillas y mantener el sustrato húmedo hasta la germinación.
  • Prefiere suelos sueltos y bien drenados, en una ubicación soleada3.

Cuidados básicos

  • Riego regular, evitando encharcamientos.
  • No requiere abonos especiales, aunque agradece suelos ricos en materia orgánica.
  • Es una planta resistente, pero conviene vigilar la aparición de plagas comunes del huerto.
  • Retirar las flores marchitas para favorecer nuevas floraciones y evitar la autosiembra excesiva4.