Ir directamente a la información del producto

Pack de iniciación al trasplante de bonsáis

Pack de iniciación al trasplante de bonsáis

SKU: 0117860

PVPR: 16,41 €

IVA: 21%

Ver todos los detalles

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Gratis a partir de 50,00 € en península

Pack de iniciación al trasplante de bonsáis

Pack de iniciación al trasplante de bonsáis

Toda la información sobre "Pack de iniciación al trasplante de bonsáis"

Pack de iniciación al trasplante de bonsáis

Si ya dispones de un tiesto para trasplantar tu bonsái, este pack te proporcionará los consumibles mínimos necesarios para realizar el trasplante del bonsái.

Incluye:

  • Alambre de aluminio 100 gr. 3 mm
  • Terrabonsai 2L.. Sustrato con una composición especial de turba rubia, greda volcánica y akadama.
  • 37 rejillas. Para el transplante de un bonsái son necesarias dos.

Consideraciones:

  • Los trasplantes de bonsáis se realizan cada dos, tres o cinco años dependiendo de la dad del árbol y su vitalidad. Cuanto más jóvenes y activos, será más frecuente la necesidad de trasplantar.
  • El momento ideal para realizar el trasplante es justo antes de comenzar la actividad vegetativa en caducifolios y coníferos. En árboles de origen tropical deberá hacerse desde mediados de la primavera y hasta inicios del verano.
  • En bonsáis de hoja perenne es conveniente desfoliar antes de trasplantar (salvo coníferos). También se puede realizar una poda severa de estructura.
  • Para trasplantar es conveniente dejar de regar un par de días antes para que seque el sustrato.

Preparación de la maceta:

  1. Preparamos la nueva maceta fijando la rejilla con dos horquillas de alambre.
  2. Cortamos dos trozos de alambre de aluminio del doble del largo de la maceta.
  3. Doblamos el alambre U y lo introducimos por los orificios de drenaje.
  4. Sujetamos los extremos doblaándolos hacia abajo en cada ángulo y ya tenemos la maceta lista para plantar.

Limpieza del cepellón

Clavamos el rastrillo en el sustrato y con un suave movimiento, sin estirar, vamos aflojando la tierra todo alrededor del cepellón. Comenzamos a desenredar las raíces cuidando de no romperlas. El rastrillo debe trabajar perpendicular al sustrato y de arriba hacia abajo. Mientras realizamos esta operación es conveniente pulverizar las raíces para que no se resequen. Para eliminar los restos de sustrato podemos lavar con un chorro de agua a presión.

Corte de raíces:

Acortamos las raíces gruesas y largas en lo posible por debajo de una raíz fina que salga de ella. Eliminaremos todas las que salgan directas de la base del tronco hacia abajo. Recortaremos ligeramente las raíces finas con la tijera de pinzar.

Plantado:

  • Colocamos un poco de tierra especial para bonsái en el fondo del tiesto. Realizamos una pequeña montaña en el sitio donde irá el árbol. Presentamos el bonsái y agregamos algo más de tierra hasta que se mantenga por sí solo.
  • Cruzamos los alambres que habíamos colocado al preparar la maceta, de manera que pasen por sobre las raíces más gruesas. Ligamos los alambres con una pinza estirando antes de cada torsión. El árbol debe quedar firmemente atado al tiesto.
  • Quitamos el excedente de sustrato con la escobilla y presionamos con la espátula para dejar una superficie plana.