Ir directamente a la información del producto

Ginseng con lecitina, Marnys 1000 mg

Ginseng con lecitina, Marnys 1000 mg

SKU: 0328355

PVPR: 18,30 €

IVA: 10%

Ver todos los detalles

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Gratis a partir de 50,00 € en península

Ginseng con lecitina, Marnys 1000 mg

Ginseng con lecitina, Marnys 1000 mg

Toda la información sobre "Ginseng con lecitina, Marnys 1000 mg"

Ginseng con lecitina, Marnys 1000 mg

MARNYS® Ginseng 1000 mg contiene 1000 mg de Ginseng coreano y Lectina de Soja que favorecen el equilibrio físico y mental, en especial en situaciones de elevada actividad intelectual y práctica deportiva.

El Ginseng coreano (Panax ginseng) es uno de los componentes del herbolario tradicional oriental más cultivados, y uno de los adaptógenos más usados popularmente en todo el mundo. Los ginsenósidos son responsables de la mayoría de las propiedades del Ginseng presentando más de 30 tipos, encontrándose en mayor proporción en sus raíces, siendo uno de los más importantes el denominado Rg1.

El Ginseng Coreano contenido en MARNYS® Ginseng 1000, con calidad Farmacopea Europea está valorado con un contenido mínimo de 36% de saponinas (expresadas en ginsenósido Rb1), y de 20% de ginsenósidos (Rg1, Re, Rf, Rb1, Rb2, Rc, Rd).

Modo de empleo

Tomar 1 cápsula al día antes del desayuno.

Ingredientes

Aceite de soja, concentrado de raíz de ginseng (Panax ginseng), estabilizador (cera de abejas) y lecitina de soja.

Composición cápsula: Gelatina, glicerina, sorbitol, colorante (óxido de hierro rojo) y agua.

ALERGENO: Contiene soja

Más información

El estilo de vida de los adultos jóvenes requiere de una armonía entre las actividades intelectuales y la actividad física, existiendo diferentes áreas que necesitan especial atención durante este período, referidas a:

  1. La salud cardiovascular en la adultez temprana y su mantenimiento hasta la edad madura se asocia con una mejor velocidad psicomotora, función ejecutiva y memoria verbal; por tanto, es importante alentar a los adultos jóvenes a lograr y mantener estos niveles para llevar a más adultos a la mediana edad, con bajo riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
  2. La falta de sueño y la restricción afectan negativamente la cognición en adultos jóvenes. La calidad y cantidad del sueño afecta la función cognitiva diurna, relacionada con la disminución de la memoria de trabajo, las funciones ejecutivas e inhibición y procesos de memoria controlada.
  3. El ejercicio y la práctica de muchos deportes se realizan en un entorno dinámico y en constante cambio. Los deportistas deben tomar decisiones óptimas lo más rápido posible en condiciones de estrés fisiológico, que desequilibran los procesos metabólicos tanto a nivel cerebral, cardiovascular y muscular. Por lo tanto, la función cognitiva es un determinante importante del rendimiento y se requieren habilidades cognitivas de alto nivel durante el ejercicio.