Ir directamente a la información del producto

Compostador Eco King Graf 400 L

Compostador Eco King Graf 400 L

SKU: 0000032

PVPR: 99,00 €

IVA: 21%

Ver todos los detalles

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Envío gratis

Compostador Eco King Graf 400 L

Compostador Eco King Graf 400 L

Toda la información sobre "Compostador Eco King Graf 400 L"

Compostador Eco King Graf 400 L

Compostador con una gran capacidad que nos permitirá compostar los residuos del jardín junto con los de la cocina. Fabricado en plástico 100% reciclado.

El compostaje es una práctica muy interesante para cerrar el ciclo de la materia orgánica en nuestro huerto. A nivel doméstico si queremos compostar necesitaremos tener un pequeño jardín (para espacios sin suelo, como patios o terrazas recomendamos el vermicompostaje). Podemos compostar tanto los restos de nuestro jardín y huerto como los restos de cocina, siempre en una proporción adecuada.

Si deseas proteger el contenido de tu compostador de visitantes indeseados, recomendamos instalar en la base, antes del llenado, la Base para Thermo King y Eco King que permite la entrada de microorganismos e invertebrados al compostador pero impide la entrada de otros animales como roedores.

Características:

  • Llenado fácil a través de dos amplias aberturas
  • Rápido proceso de compostaje
  • Cómodo sistema de extracción de compost
  • Puede utilizarse durante todo el año
  • Medidas: 70 cm x 70 cm x 83 cm (Ancho x Largo x Alto)
  • Capacidad: 400 litros

Recomendaciones de uso:

Ubicación:

Coloque su compostador directamente sobre el suelo, esto permite a los microorganismos el acceso a su compostaje. Para protegerse contra los roedores puede incorporar una base mallada de PE.
El hormigón, asfalto y materiales pétreos generalmente no son adecuados como base para su compostaje.
La ubicación óptima, es un lugar soleado o parcialmente sombreado. El compostador necesita calor para evaporar el contenido de agua.

Primer llenado:

Se recomienda iniciar el llenado del compost con una capa de material de estructura poco flexible, como por ejemplo ramas, etc... Esto permite que el aire penetre más fácilmente desde abajo en el compost y favorece que el exceso de agua se evapore mejor. A partir de esta primera capa se recomienda ir llenando con residuos mezclados.

Funcionamiento:

Cuanto mejor sea la mezcla del compost, más fácil será que se descomponga. El compostador no debe ser llenado de inmediato. Los desechos de cocina tienen un alto contenido de agua. Asegúrese de que haya una buena ventilación - un suministro adecuado de oxígeno es muy importante. Los materiales mojados deben estar mezclados con otros de secos y los gruesos, mezclados con materiales nobles.
Atención: El compostaje no es un montón de basura, en el que todo se tiran los deshechos sin criterio.

Qué puedo echar al compostador:

Dentro del compostador se pueden tirar residuos de frutas, hortalizas, café, hojas de té, cáscaras de huevo

(triturado), plantas de macetas, flores cortadas, cortes de césped y hojas.
Sugerencia: los materiales mojados deben estar mezclados con materiales secos y gruesos mezclados con materiales nobles. Una buena ventilación es básica para el éxito de su compost. Asegúrese de que el compuesto esté húmedo.

Qué no puedo echar al compostador:
Carne, pescado, pan, chorizo, corteza de queso, huesos, partes de plantas enfermas, la ceniza de carbón y carbón vegetal, cigarrillos, desperdicios de la calle, bolsas de aspiradora, medicinas, y cáscaras de nuez.

La prueba para identificar el nivel de madurez de su abono:
1. Un frasco de cristal pequeño, lo llenamos de compost y sembramos semillas de berro.
2. Observamos el crecimiento de las plántulas.
3. Si las plantas son verdes y las raíces blancas, entonces el compost es maduro.