60 Perlas de Omega 3 Paleobull 85 g
60 Perlas de Omega 3 Paleobull 85 g
Vendido y enviado por PLANETA HUERTO
Gratis a partir de 50,00 € en península

60 Perlas de Omega 3 Paleobull 85 g



Toda la información sobre "60 Perlas de Omega 3 Paleobull 85 g"
60 Perlas de Omega 3 Paleobull 85 g
Las perlas de Omega 3 son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Están elaboradas con aceite de pescado salvaje que vive en alta mar, rico en ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA) y vitamina E.
Ingredientes:
Aceite de pescado (35% EPA / 25% DHA), gelatina*, humectante* (glicerina) y vitamina E natural (D-alfa-tocoferol). *Componentes de la perla.
Dosis diaria recomendada: 1 perla.
Formato:
60 perlas (para 2 meses).
¿Qué beneficios me aporta las perlas de Omega 3?
Algunos de los beneficios y propiedades de las perlas de Omega 3 son:
+ Contribuyen a la función cardiovascular.
+ Ayudan a cuidar la vista.
+ Apoyan la función cerebral.
El omega 3 utilizado en la elaboración de las perlas procede de aceite de pescado, rico en ácidos grasos. En concreto, el aceite es de anchoas salvajes que viven en alta mar. Este aceite ha sido sometido a un estricto control de metales pesados que asegura su alta calidad y pureza.
Cada una de las perlas aporta los siguientes nutrientes:
- Ácidos grasos Omega 3 (35% EPA (ácido eicosapentaenoico) y 25% DHA (ácido docosahexaenoico))
- Vitamina E natural (D-alfa-tocoferol)
La vitamina E se ha añadido porque tiene un efecto sinérgico con los ácidos grasos EPA y DHA, potenciando sus efectos, a la vez que previene su oxidación.
Por todo ello, las perlas de Omega 3 son un excelente suplemento que te ayuda a alcanzar los requerimientos óptimos de los ácidos grasos de tu organismo.
¿Qué son los ácidos Omega 3 y Omega 6?
El Omega 3 es un ácido graso esencial, necesario para el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y la función cerebral. Sin embargo, nuestro cuerpo no lo produce y lo tiene que obtener de los alimentos. Algunos pescados azules son la mejor fuente de Omega 3. Y también se puede obtener de ciertos alimentos vegetales.
Por otro lado, el Omega 6 es otro ácido graso esencial, pero a diferencia del Omega 3, está presente en muchos de los alimentos que consumimos habitualmente, como los frutos secos, las semillas, las legumbres o los aceites vegetales.
Para un buen funcionamiento del organismo, la relación entre el Omega 3 y el Omega 6 que ingerimos con los alimentos debe ser en torno a 1/1 y 1/4. Sin embargo, las dietas actuales suelen ser deficitarias en Omega 3 y ricas en Omega 6, por lo que se produce un desequilibrio entre ambos ácidos grasos.
En estos caso, tomar un suplemento de Omega 3 te puede ayudar a alcanzar los niveles óptimos de Omega 3 y a recuperar el equilibrio de los ácidos grasos en tu organismo.